¡BASTA DE PERSECUCIÓN: UNA SOLA LUCHA EN TODO EL MUNDO POR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS PRESOS POR LUCHAR!

¡BASTA DE PERSECUCIÓN: UNA SOLA LUCHA EN TODO EL MUNDO POR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS PRESOS POR LUCHAR!

El NRCI se hace presente en Buenos Aires llevando el mensaje de los procesados de Perú… 

El Estado burgués viene desde siempre persiguiendo y encarcelando a los luchadores de la clase obrera que caen en sus manos. Es por eso que desde el inicio mismo del movimiento obrero internacional la lucha por su liberación ha sido un motivo recurrente para la unidad de acción entre las organizaciones del proletariado. Solo el boicot del reformismo más reaccionario ha dificultado esta unidad y en otras ocasiones el pacifismo más vulgar la ha puesto a los pies del Estado y sus leyes. La historia ya ha demostrado mil veces que solo con el triunfo de la revolución proletaria y en algunos contados casos por temor a ella, se ha conquistado la liberación de los presos de nuestra clase (sin contar las deserciones por supuesto). En el mismo corazón del imperio norteamericano vemos como Mumia Abu Jamal o Leonard Peltier siguen injustamente encarcelados por décadas así como en Guantánamo siguen siendo torturados luchadores antiimperialistas de todo el mundo. Esto no significa, por supuesto, que debamos esperar pasivamente la llegada de la revolución; toda movilización y protesta es un gran paso adelante, pero si estas acciones no van acompañadas de la propaganda de estas verdades elementales es evidente que se están reforzando las podridas ilusiones pacifistas que han conducido en todas partes al fracaso y la desmoralización.

Nuestra organización, donde militan también compañeros que han sido procesados por la justicia, viene entonces desde siempre impulsando la lucha por la liberación de los presos palestinos, de los que están bajo las garras del fascismo en Ucrania, de los presos de Guantánamo y de todos los explotados injustamente encarcelados en todo el mundo. La lucha contra el genocidio en Siria también es parte de este combate. En América Latina tenemos el caso de los obreros de Las Heras condenados a cadena perpetua que es la misma pena que pretenden imponer en Perú a casi medio centenar de luchadores del «Baguazo». Hemos llevado esta demanda por su liberación a cada asamblea, marcha o evento de trabajadores donde hemos podido intervenir. Lamentablemente, como viene sucediendo a nivel internacional, estamos sufriendo el boicot consciente de las direcciones oficiales del proletariado. Como demuestran los cientos de firmas que hemos venido recolectando, los trabajadores de base se solidarizan inmediatamente con esta campaña a pesar de la indiferencia u oposición de sus dirigentes que con métodos burocráticos han pretendido silenciar nuestro llamado a la acción. Hace ya tiempo que nuestra organización está en la mira de las burocracias sindicales. Recientemente fuimos atacados dentro del movimiento zonal y respondimos haciendo un llamado que la gran mayoría de organizaciones no secundó incluyendo al PST (LIT-CI), a pesar de haber sido amenazado también por la CGTP.

Como parte de esta lucha internacionalista decimos acudir nuevamente este 12 de diciembre a Buenos Aires, respondiendo al llamado de la comisión de trabajadores condenados de Las Heras y varias organizaciones a nivel internacional. Con gran esfuerzo pudimos reunir el dinero necesario no sin antes entrevistar a los procesados del más reciente levantamiento en Perú contra la minería transnacional, recogiendo su solidaridad con sus hermanos de clase de América Latina y todo el mundo. El que escribe estas líneas acudió entonces desde temprano al Hotel Bauen donde se realizaría la conferencia anunciada por la comisión de procesados. Entré en contacto con los trabajadores presentes y los coordinadores apuntaron mi nombre en la lista de oradores. Éramos quizás la única organización extranjera en esta conferencia. Sin embargo, a pesar de nuestra insistencia, los organizadores no nos dieron la oportunidad de saludar y dirigirnos al auditorio, cuestión que resulta completamente incomprensible. Sabemos que tenemos profundas diferencias políticas con la FLTI y la dirección política de CONLUTAS, la LIT-CI, organizaciones que participaron del encuentro. Sin embargo, esto no puede ser justificación para dejar a un lado a compañeros que llevaban el mensaje internacionalista de los procesados de Perú, más aún cuando sus grupos aquí han hecho poco o nada para impulsar esta campaña. Luego de este penoso incidente pudimos entrevistar a Omar Mancilla y su esposa que agradecieron nuestro apoyo a pesar de todas las dificultades.

De esta manera fue que pudimos hacernos presentes en esta jornada de lucha poniendo nuestras fuerzas y recursos al servicio de su éxito. Nosotros seguiremos así haciendo el llamado a todas las organizaciones obreras para que rompan su pasividad reformista y podamos avanzar en la liberación de todos los presos por luchar con los métodos de la revolución proletaria.

¡VIVA LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES!

¡ABAJO EL ESTADO BURGUÉS Y SUS CÁRCELES DE TORTURA, LUCHAR NO ES DELITO!

¡PASO A LA REVOLUCIÓN POR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS PRESOS EN TODO EL MUNDO!

¡POR LA REFUNDACIÓN DE LA CUARTA INTERNACIONAL!

NRCI