Los revolucionarios frente a la crisis en Ucrania

Los revolucionarios frente a la crisis en Ucrania

El 11 de marzo, el Núcleo por la Refundación de la Cuarta Internacional llevó a cabo la presentación del libro “La verdad sobre la crisis en Ucrania” escrito por el camarada Carlos Vargas. Y es que en el marco de una las situaciones políticas más importantes del siglo XXI, los revolucionarios expusimos nuestras posiciones respecto al conflicto entre Ucrania y Rusia contra todo el veneno y la falsificación que ha fabricado el reformismo sobre este acontecimiento.

En dicho evento se pudo explicar el origen de la crisis actual que se remonta a la insurrección fascista del Euromaidan a la que gran parte de la izquierda le capituló, el levantamiento revolucionario de los obreros del este que los partidos proletarios abandonaron o subordinaron a Putin,  la disputa de Crimea contra las falsedades de los socialnacionalistas proucranianos, la caracterización de Rusia frente a los revisionistas que señalan a esta como una nueva potencia imperialista, la intervención de la OTAN en la guerra por medio de su títere Zelenski.

Se denunció la complicidad del estalinismo y el falso trotskismo que en sus distintas variantes se subordinan a la política de Washington y la OTAN o de Putin en nombre de un falso derrotismo o de la nación “libre” ucraniana. Los revolucionarios tomamos posición frente a este acontecimiento y consideramos entre otras demandas que:

“El proletariado mundial debe, entonces, oponerse en primer lugar a la ofensiva militar del imperialismo lanzada sobre Crimea, Rusia y el Dombás, defendiendo el derecho a la autodeterminación de la población rusófona de Ucrania, pero reconociendo también los derechos nacionales de la población no rusófona. El proletariado del Dombás debe volver a poner en pie sus milicias independientes, llamando a la lucha al proletariado de Kiev para derrocar juntos a los gobiernos burgueses que protegen las propiedades de la clase explotadora”.

Esta posición, que reivindica nuestra acertada caracterización política está planteada como parte de la estrategia de la revolución permanente y un programa de transición que pueda orientar al proletariado en su lucha por el socialismo en todo el mundo, recuperando las verdaderas tradiciones internacionalistas de los camaradas que fundaron la Cuarta Internacional en 1938. Este es el programa que defendemos y ponemos este libro y todas nuestras fuerzas al servicio de la revolución proletaria internacional.

NRCI