You are here
Home > CAMPAÑA INTERNACIONAL > ¡BASTA DE FALSAS ILUSIONES PARLAMENTARIAS: ES HORA DE LUCHAR POR LA LIBERTAD Y DESPROCESAMIENTO DE TODOS LOS EXPLOTADOS PRESOS POR LUCHAR!

¡BASTA DE FALSAS ILUSIONES PARLAMENTARIAS: ES HORA DE LUCHAR POR LA LIBERTAD Y DESPROCESAMIENTO DE TODOS LOS EXPLOTADOS PRESOS POR LUCHAR!

Frente a la condena de obreros y explotados en México, Argentina, Ucrania, Palestina y todo el mundo…  

Frente a la gran crisis mundial del sistema capitalista, la burguesía sigue impulsando una terrible ofensiva de sangre y fuego contra la clase trabajadora sin distinguir fronteras o creencias. Contra la revolución proletaria ha concentrado sus fuerzas, imponiendo el genocidio en Siria de la mano de Al-Assad, la dictadura fascista en Ucrania y los bombardeos del sionismo contra Palestina. Sin embargo, esta ofensiva se extiende por todo el mundo no solo sobre los países atrasados sino también sobre los avanzados. Como bien afirma Lenin: “En ninguna parte el capital domina tan cínica e implacablemente y en ninguna parte se manifiesta eso con tanta claridad como precisamente en estos países, a pesar de que son repúblicas democráticas, por muy elegantemente ataviadas que estén, y a pesar de todas las palabras sobre la democracia del trabajo y la igualdad de todos los ciudadanos”. Y de esto mismo hemos sido testigos con el asesinato de un joven proletario de color en Ferguson-EEUU, en el corazón mismo de la bestia imperialista mientras siguen en prisión como rehenes de la burguesía Mumia Abu Jamal, Leonard Peltier y miles de explotados y oprimidos presos por luchar. Allí está todavía Guantánamo como centro mundial de la tortura y emblema criminal del colonialismo norteamericano, junto con miles de bases militares y cárceles secretas esparcidas por todo el mundo.

Y si en las grandes metrópolis del imperialismo la democracia es una mentira, en los países atrasados es una vulgar estafa. Como en Egipto donde la burguesía impuso la trampa de las elecciones para terminar luego liberando a Mubarak y declarando la pena de muerte contra manifestantes. La historia se repite en Burkina Faso, donde la extraordinaria revolución de los explotados se pretende contener hoy con elecciones para aplastarla en sangre mañana. En Ucrania siguen torturados en las cárceles del régimen de transición fascista cientos de explotados mientras otros son perseguidos o asesinados por simpatizar con el levantamiento obrero del Este. En Palestina más de 12 mil presos siguen pudriéndose en las cárceles del Estado yanqui-sionista de Israel mientras el pueblo pobre palestino aún sufre las consecuencias del último bombardeo genocida. En América Latina vemos como el pueblo mexicano se está levantando contra el régimen burgués bonapartista como respuesta a la despiadada masacre de estudiantes. En Perú se pretende condenar a cadena perpetua a los campesinos pobres del Baguazo mientras dirigentes de construcción civil son asesinados y otros siguen presos o procesados. Igualmente en Argentina sobre los obreros de las Heras se está imponiendo la cadena perpetua de la mano de la justicia videlista del gobierno bolivariano de Kirchner.

Sin embargo, vemos como la izquierda reformista internacional cumple su pérfido rol pacifista, no solo en los combates ofensivos sino también en la resistencia frente al problema de los presos y procesados. A los obreros de las Heras se los ha abandonado a su suerte como quedó demostrado hace ya un año cuando un solo delegado internacional llegó desde Perú, votado por bases obreras y estudiantiles, militante de nuestra organización, para acompañar a los trabajadores petroleros. El mismo Frente de Izquierda y los Trabajadores-FIT de Argentina levanta una política reformista frente a esta cuestión sembrando falsas ilusiones en los métodos parlamentarios y judiciales mientras es sostenido por decenas de grupúsculos estalinistas y morenistas que orbitan a su alrededor. La LIT-CI por ejemplo, fiel a sus principios reformistas, no tiene reparos en llorar la muerte de policías caídos sirviendo a la burguesía. Es por eso que en Perú han abandonado también a los presos del Baguazo apoyando por el contrario que los sindicatos hagan foros parlamentarios con ex ministros asesinos como Yehude Simon. Así compiten con los maoístas del MOVADEF que con su consigna general de “liberación de los presos políticos” están reclamando también la amnistía para Fujimori, Montesinos, policías y ronderos fascistas, todo sea por la bendita “reconciliación nacional”. En Chile estudiantes siguen presos o procesados mientras la muerte de delegados obreros sigue impune. En Colombia los sindicatos sufren asesinatos diarios y cientos de explotados llenan sus cárceles bajo la guerra sucia lanzada por la burguesía.

Ha quedado demostrado entonces que bajo la dirección del reformismo el proletariado seguirá paralizado observando como sus hermanos son procesados, presos y torturados. Solo con los métodos históricos del proletariado, con la movilización, la huelga y la revolución será posible liberar a nuestros presos, fortalecer nuestras filas y terminar por derrotar y derrocar a la burguesía.

¡Este 12 de diciembre, día del trabajador perseguido: todos a las calles por la liberación de nuestros presos!

¡Las direcciones reformistas del proletariado latinoamericano y mundial deben romper ya con la burguesía y convocar a las masas a combatir con sus propios métodos por la liberación de todos nuestros presos por luchar por los derechos de explotados y oprimidos!

¡Por la liberación de nuestros hermanos de clase presos por luchar contra la burguesía en Burkina Faso, México, EEUU, Palestina, Ucrania, Siria, Egipto, Perú, Argentina, Chile y todo el mundo!

¡Por la expropiación sin pago y bajo control obrero de todas las transnacionales y banqueros imperialistas que son los que ordenan desde sus despachos las condenas y asesinatos de nuestros hermanos de clase!

foto heras desenfoque

Núcleo por la Refundación de la Cuarta Internacional – NRCI

10-12-14

No widget added yet.

Top