You are here
Home > ASIA > ¡VIVA LA HUELGA GENERAL DEL PROLETARIADO SUR-COREANO!

¡VIVA LA HUELGA GENERAL DEL PROLETARIADO SUR-COREANO!

INTERNACIONALISMO PROLETARIO – SUPLEMENTO ESPECIAL

 

¡VIVA LA HUELGA GENERAL DEL PROLETARIADO SUR-COREANO!

                   suplemento especial corea2

Casi 1 millon de Trabajadores participaron de la Huelga General del 28 de Diciembre    

Corea del Sur está viviendo momentos inéditos en su historia. En primer lugar aconteció la huelga de trabajadores ferroviarios más extensa y larga que se haya dado. En segundo lugar, del desarrollo explosivo de esta lucha se ha conquistado una de las huelgas generales más grandes, con una contundencia que recuerda la respuesta obrera a “la crisis asiática” de 1997-98. La huelga del ferrocarril empezó el 9 y ha sido levantada recién el 30 de diciembre. El 28 fue convocada la huelga general por la central sindical del país (KCTU). El motivo de la lucha es impedir la privatización del sector impulsada por el gobierno que prometió no hacerlo. No se trata de una venta directa, pero los trabajadores han entendido que con la creación de una filial “estatal” especial se da los primeros pasos en ese camino y con eso vienen los despidos masivos y los salarios de hambre. El partido burgués de “oposición” al gobierno de Park Geun-hye (hija del tirano Park Chung-hee) expresó su “respaldo” a las demandas de los sindicatos con el fin de subordinarlos e impedir su radicalización, contando con la ayuda de dirigentes burocráticos colaboracionistas. Está claro que tanto la ferroviaria como la huelga general del proletariado surcoreano han sido conquistadas a pesar y contra sus direcciones sindicales. Y es que toda lucha seria del proletariado en cualquier parte del mundo recorre el mismo camino. El detonante de la huelga general fue el brutal ataque policial (22 dic.) al local sindical ferroviario. No se consiguió detener a los jefes de la burocracia sindical citados por la justicia burguesa, pero si hubo cientos de detenciones de trabajadores de base. Como se puede ver en las imágenes de los medios, la huelga general fue impresionante, convocó a todos los sectores y agarró por sorpresa a la burguesía y las transnacionales. Meses antes, el país ya había sido estremecido por la huelga del sector automotriz, conocido a nivel mundial. En medios de la izquierda reformista se reconoce que: “Además de la manifestación, muchas otras protestas se llevaron a cabo este Sábado [28 dic.]. Los más originales fueron flash-mobs en Seúl y otras ciudades como Gwangju, Daejeon y Daegu, donde cientos de personas, sobre todo jóvenes, se reunieron para cantar el himno revolucionario del musical ‘Los Miserables’. También los abogados defensores de los derechos civiles organizaron concentraciones de apoyo bajo el lema ‘No hay injusticia que venza a la justicia’. Igualmente grupos de estudiantes en Seúl, Daejeon, Changwon y Pusan se reunieron en las tribunas públicas para exponer las razones del descontento social que se propaga en el país”.

suplemento especial corea3La represión fue dura. De hecho, el régimen ya venía endureciéndose: “las autoridades surcoreanas acusaron este año a 118 personas de violar la controvertida ley anticomunista del país, lo que supone la cifra más alta en más de una década, según informes del Tribunal Supremo dados a conocer el domingo”. Esto sucede años después de que se diera el indulto al fundador de Daewoo, preso por la estafa millonaria de millones de dólares durante la gran crisis asiática de fines de los 90’s. ¡Esta es pues la justicia de los patrones! Los dos partidos del régimen junto con la burocracia pactaron el levantamiento de la huelga ferroviaria con la promesa de la creación de “un subcomité parlamentario para garantizar la no privatización de los servicios ferroviarios”. Una verdadera estafa reformista como la impulsada por la burocracia sindical del Foro Social Mundial en Perú, con su adaptación a la privatista “reforma de la salud” de Humala. Park dice sin embargo, que no puede crear ninguna ley contra la privatización porque eso iría contra los tratados de libre comercio que tiene “con otras naciones”, es decir, con el imperialismo. Simultáneamente, el régimen ha advertido que los trabajadores serán severamente castigados y miles han sido suspendidos de sus puestos por comités de disciplina de la patronal. A pesar de todo, las bases han conquistado que su central sindical organice una segunda y tercera huelga general a partir del 9 y del 16 de enero respectivamente. Incluso sus dirigentes se han visto obligados a declarar que exigen la dimisión de Park.

La presente gran crisis del capitalismo y las revoluciones y combates obreros que le vienen dando respuesta, son el verdadero telón de fondo de la actual situación en Corea. El 2009 fue el peor año para Corea del Sur, que aunque no cayó oficialmente en recesión, su PBI descendió a 0.2%. Por su parte, el imperialismo japonés viene depreciando su moneda para favorecer sus exportaciones, medida que afecta directamente a Corea. El imperio vasallo de EEUU se ve obligado a tomar estas medidas para superar su prolongado estancamiento económico mientras su deuda pública ya alcanza el 200% de su PBI, superando incluso a Grecia. En contra de lo que difunde la prensa imperialista y social-imperialista, Corea del Sur no es pues ninguna potencia, sino una nación sometida totalmente a las transnacionales y el capital financiero. En primer lugar, su industria automotriz no es para nada “coreana”, y es por eso que el país ha sido bautizado despectivamente como la “República de Samsung”. La industria surcoreana tiene entonces todos los rasgos de una economía semi-colonial: ante todo se trata de una industria ligera (autos, electrodomésticos, celulares, etc.) en manos de propietarios extranjeros, yanquis en particular, sometida por mil lazos al capital financiero de Wall Street.

                               suplemento especial corea4

suplemento especial corea7

Este sometimiento al imperialismo se profundizó con la crisis del 97-98 y las políticas anti-obreras de privatización y saqueo imperialista impuestas por el gobierno de Roh Tae-woo. Y es que no puede haber nuevas naciones imperialistas cuando el planeta ya está repartido y ningún imperio cede un centímetro de su influencia pacíficamente.La relativamente rápida industrialización semi-colonial del país fue a costa de la más brutal super-explotación capitalista que hasta ahora se sufre con una verdadera militarización del trabajo. La gran mayoría de mujeres trabajadoras no tienen empleo porque están condenadas por la burguesía a cuidar a sus hijos “para garantizar su educación y calificación laboral”. Junto con esto, cada familia obrera tiene que invertir tres veces más que el estado para financiar la educación de sus hijos, situación que enlaza sus intereses al combate del proletariado chileno contra el régimen pinochetista del TLC-USA.

 

 CAMBOYA, 3 DE ENERO – La Policía asesina a 3 obreros de la industria textil durante Huelga.

Sin embargo, no podemos olvidar que Corea del Sur tiene en Corea del Norte su otra mitad de una nación fracturada por la guerra civil y el pacto contra-revolucionario entre Stalin y el imperialismo a la salida de la Segunda Guerra Mundial. Restaurado el capitalismo, con la crisis las contradicciones entre las clases se vienen agudizando al máximo en el norte de la península asiática. El reciente asesinato del tío de Kim Jong-un, actual jefe de gobierno, evidencia las fisuras que empiezan a surgir en el régimen estalinista fundado por de Kim Il Sung, mientras que EEUU ha enviado más tropas para resguardar la frontera. Por otro lado, se están desarrollando protestas multitudinarias en Camboya exigiendo la salida del gobierno, en otro país donde se expropió a la burguesía pero se puso en pie uno de los estados obreros deformados más despóticos, el de Pol Pot. En la protesta se ha colado la movilización combativa de casi medio millón de trabajadores textiles, en rechazo al miserable aumento del salario mínimo junto con otros sectores explotados. La policía ha abierto fuego y ha asesinado a tres obreros textiles por órdenes del gobierno a cuenta del imperialismo. Sin embargo, se ha anunciado una nueva paralización para el 14 de este mes. En Tail ndia también hubo protestas similares semanas atrás. El proletariado asiático busca entonces romper los diques del reformismo, sale a combatir contra la brutal explotación capitalista creando las mejores condiciones para unificar su combate a nivel internacional con la resistencia y combate del proletariado árabe, del mediterráneo, etc. todo esto contra la política traidora de la izquierda del Foro Social Mundial. Esta unidad internacional debe extenderse a Latinoamérica, donde la General Motors por ejemplo, continúa su plan de despidos masivos en Sao Paulo, con la burocracia de los seudo-trotskistas de la LIT-CI diciendo que fue “engañada”, mientras que este mismo plan se anuncia ya para GM Korea, con 6000 despidos anunciados hasta fines de marzo.

¡NO LO PODEMOS PERMITIR! ¡UNA SOLA CLASE, UNA SOLA LUCHA INTERNACIONAL CONTRA LA PATRONAL DE LA GM, DAEWOO, SAMSUNG, LG! ¡LOS TRABAJADORES DE ASIA NOS MARCAN EL CAMINO! ¡VIVA EL COMBATE DE LOS TRABAJADORES CAMBOYANOS! ¡ABAJO EL GOBIERNO ASESINO DEL REY NORODOM Y SU PRIMER MINISTRO!

¡VIVA LA HUELGA GENERAL Y EL COMBATE DEL PROLETARIADO SURCOREANO! ¡ABAJO EL PLAN DE PRIVATIZACIONES DE GOBIERNO! ¡LIBERTAD Y DESPROCESAMIENTO DE TODOS LOS REHENES OBREROS DE LA PATRONAL! ¡ABAJO EL PACTO CONCILIADOR PARLAMENTARIO DE LA BUROCRACIA SINDICAL!

¡POR COMITÉS DE HUELGA CENTRALIZADOS EN UN COMANDO ÚNICO CON DELEGADOS REVOCABLES POR ASAMBLEAS DE BASE! ¡ABAJO EL GOBIERNO PRIVATISTA DE PARK GEUN-HYE, HIJA DE LA DICTADURA! ¡ABAJO “LA REPÚBLICA DE SAMSUNG”! ¡POR UNA REPÚBLICA DE LOS OBREROS Y EXPLOTADOS POR EL IMPERIALISMO! ¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE TODA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TRANSNACIONAL! 

¡NACIONALIZACIÓN TOTAL SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO Y POPULAR DE TODA EL SISTEMA DE TRANSPORTE!

¡ABAJO EL RÉGIMEN ESTALINISTA DE LOS NUEVOS RICOS DE COREA DEL NORTE!¡POR LA RE-UNIFICACIÓN DEMOCRÁTICA, SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIA DE LAS DOS COREAS! ¡UNA SOLA LUCHA JUNTO A LOS MIGRANTES Y EXPLOTADOS DE JAPÓN Y EEUU AL INTERIOR DE LA BESTIA IMPERIALISTA! ¡ABAJO EL GENOCIDIO DE ASSAD A CUENTA DEL IMPERIALISMO! ¡QUE LA REVOLUCIÓN ÁRABE INCENDIE TAMBIÉN ASIA!

NRCI – 7/01/2013

No widget added yet.

Top